Nuevas exigencias en rehabilitación energética: lo que debes saber en 2025

Nuevas exigencias en rehabilitación energética: lo que debes saber en 2025

Nuevas exigencias en rehabilitación energética: lo que debes saber en 2025 2560 1422 IP Arquitectura y Urbanismo

La rehabilitación energética de edificios es hoy más que una tendencia: es una obligación legal y una oportunidad de ahorro. Las nuevas normativas, impulsadas por la Unión Europea, exigen que los edificios reduzcan su consumo energético, mejoren su calificación y utilicen soluciones sostenibles. En IP Arquitectura y Urbanismo, con sede en Bilbao, somos especialistas en acompañar a comunidades de propietarios y promotoras en este proceso técnico, económico y normativo.

¿Qué marca la normativa actual sobre la rehabilitación energética?

A partir de 2024, para acceder a ayudas como los Fondos Next Generation EU, es necesario justificar una mejora energética mínima del 30% en el consumo de energía primaria no renovable. Además, muchas rehabilitaciones deben acreditar el salto de al menos una letra en el certificado de eficiencia energética del edificio.

Estas exigencias buscan cumplir los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y reducir las emisiones del parque edificado. Por tanto, toda rehabilitación de edificios que se quiera subvencionar debe plantearse desde un enfoque técnico riguroso y sostenible.

Soluciones clave: SATE, fachadas ventiladas y envolventes térmicas

En IP Arquitectura aplicamos tecnologías contrastadas que permiten mejorar el rendimiento térmico de los edificios. Entre ellas:

  • SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior), que envuelve el edificio sin reducir superficie útil interior.

  • Fachadas ventiladas, que mejoran el confort térmico y alargan la vida útil de los materiales.

  • Sustitución de carpinterías y mejora de la envolvente térmica con materiales sostenibles.

Estas actuaciones permiten alcanzar niveles óptimos de eficiencia energética, reduciendo notablemente la factura energética y aumentando el valor del inmueble.

Acompañamiento técnico completo

En IP Arquitectura, nos ocupamos de todo el proceso: diagnóstico, proyecto técnico, trámites con la administración, gestión de ayudas, dirección de obra y coordinación de gremios. Gracias a nuestra experiencia en rehabilitación, accesibilidad, fachadas sostenibles y gestión de comunidades de propietarios, ofrecemos soluciones integrales adaptadas a cada edificio.

Además, trabajamos con perspectiva social y ambiental, ayudando a crear ciudades más eficientes, habitables y sostenibles.

Back to top