Los fondos Next Generation son una serie instrumentos financieros movilizados por la Unión Europea destinado a acelerar distintos programas y reformas e inversiones en los próximos años. Dentro del marco político de la UE uno de los objetivos más ambiciosos es que la UE sea climáticamente neutra para 2050 y que las emisiones netas de gases de efecto invernadero se reduzcan al menos un %55 para 2030. Para lograr este objetivo, una de las líneas principales es la rehabilitación de edificios existentes para conseguir unos edificios energéticamente eficientes.
Pero…¿POR QUÉ? Porque el parque inmobiliario europeo es responsable de cerca del %40 del consumo total de energía y del %36 de emisiones de gases de efecto invernadero en la UE.
Es por ello que la rehabilitación energética de los edificios existentes desempeñará un papel esencial, ya que el %80 de las viviendas en las que viviremos en 2050 estarán ya construidas. De acuerdo a los objetivos de los fondos de la Unión Europea, deberemos aumentar el ratio anual de rehabilitación del parque edificado de %1 a mínimo %3 y esto se llevará a cabo gracias al Plan de Recuperación «Next Generation» que se financia con un tercio de los 1,8 billones de euros de inversiones del total. Con este paso, el Gobierno Vasco dota a las entidades beneficiarias con 24 millones de Fondos Next Generation que son la primera parte de los 67 millones que Euskadi recibirá, en tres convocatorias, hasta 2023.
Si te interesa rehabilitar energéticamente tu edificio y deseas saber como acceder a estas ayudas, no dudes en contactarnos