Jornada Técnica Sistema de Aislamiento Exterior (SATE)

Jornada Técnica Sistema de Aislamiento Exterior (SATE)

Jornada Técnica Sistema de Aislamiento Exterior (SATE) 1000 526 IP Arquitectura y Urbanismo

Esta semana hemos asistido a la jornada técnica impartida por Sika y organizada por el Colegio oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia sobre el SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior). En este breve artículo os indicaremos cuáles son sus características principales.

IP arquitectura SATE fachada-aislamiento

En España cerca del 80% de los 20,8 millones de viviendas que fueron construidos antes de los años 80 presentan grandes deficiencias de aislamiento.
¿Sabías que mediante la incorporación de este sistema se pueden lograr ahorros energéticos del %30-35 o superiores en el consumo de calefacción y aire acondicionado?

El SATE consiste en un sistema de aislamiento térmico por el exterior consistente en un panel aislante que va adherido a un muro, en este caso, la fachada, y que lleva un revestimiento constituido por una o varias capas de mortero. Al ser este aislamiento un panel continúo y sin interrupciones por el exterior protegeremos nuestras viviendas del frío, del calor y de la lluvia.

Además, evitaremos las condensaciones y aparición de humedad y moho en el interior de nuestra vivienda ya que reduciremos considerablemente la temperatura de las hojas que componen nuestra fachada, sobre todo en invierno.

 

Imagen de antes y después de instalar el sistema SATE

Imagen de antes y después de instalar el sistema SATE

La colocación del aislamiento térmico por el exterior de la fachada está particularmente indicada en el caso de rehabilitación de edificios ya que permite solucionar fácilmente el problema de aislamiento sin emprender obras en el interior que obliguen a sus ocupantes a desplazamientos temporales o a modificar su vida cotidiana.

Mediante este sistema podemos lograr…

  • Protección de nuestra fachada de los agentes atmosféricos del exterior, contribuyendo al mantenimiento de los materiales de construcción en el tiempo e impidiendo su degradación (grietas, fisuras, filtraciones, permeabilidad al agua…)
  • Ahorros energéticos del %30-35 o superiores en el consumo de calefacción y aire acondicionado con el consiguiente ahorro para nuestros bolsillos.
  • Disminución de las pérdidas de calor.

  • Respeto al medio ambiente: disminución de emisiones de CO2 a la atmósfera, siendo el SATE un sistema que no dispersa sustancias contaminantes a la atmósfera.
  • Mejora de las condiciones saludables en el interior de las viviendas: confort térmico y acústico.
  • Revalorización de nuestra vivienda y edificio.

Y sobre todo, ¡di adiós a las humedades, manchas y hongos por condensaciones en el interior de tu vivienda!

 

Si estás pensando en rehabilitar tu edificio, aún te quedan dudas o quieres más información sobre el SATE, no dudes en hablar con nosotras
Contacto Contacto

Back to top